Este parque ubicado en el barrio de Kreuzberg, funciona como un gran pulmon verde para la ciudad, ya que ocupa casi 13 hectáreas.
La historia del Viktoriapark comenzó en el 1821 con la inauguración de un monumento nacional que conmemora las victoriosas guerras de liberación contra Napoleón Bonaparte durante el 1813-15 diseñada por el arquitecto Karl-Friedrich Schinkel.
El monumento tiene la forma de la torre de una catedral gótica en una base octogonal escalonada. Se encuentra en la cima de una colina que se conocía hasta ese memento como el monte del Templo. La cruz del campanario está en la montaña y de ahí heredó el barrio el nombre de Kreuzberg (La cruz de la montaña).
Durante la Segunda Guerra Mundial el parque de la victoria fue bastante dañado. Fue el primer parque de Berlín en el 1980 totalmente colocado bajo el patrimonio nacional.